Dentro de este marco gastronómico fomentado por Diputación de Castellón, tengo el privilegio de ser uno de los que aporten su granito de arena con una ponencia para todos los asistentes. La temática de mi ponencia será la de aportar tres recetas tradicionales con producto castellonense, adaptadas para realzar su sabor y su valor nutritivo. Elaboraré platos que ya podéis degustar en nuestros servicios de chef privado como son la «crema de setas y tuétano con trigo», el «cordero lechal a baja temperatura con pochas, tomate de penjar confitado y aroma de hierbas del Desert de les Palmes» y la «espuma de queso de Castellón y miel, galleta de almendra y frutas de temporada».
Todos los asistentes que se acerquen el domingo 4 a las 12:00 en la Plaza de las Aulas y saquen una foto o un vídeo de la ponencia, compartiéndolo en sus redes sociales y etiquetándonos (@sergiosalvadorperez o @sergiosalvadorchef en Instagram o @chefsergiosalvador en Facebook) entrarán en el sorteo de un 40% de descuento en un servicio de Chef Privado para estas navidades.
El diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig, ha explicado que “esta jornada pretende potenciar todas las sinergias entre todas las personas que a diario hacen la gastronomía provincial con el nuevo abanderado nacional e internacional de Castelló Ruta de Sabor. Se trata de sumar esfuerzos entre todos para hacer de esta feria el gran encuentro de la gastronomía provincial de la que tan orgullosos nos sentimos los castellonenses”.
Por otro lado, el sábado 3 de noviembre al mediodía, Martín Berasategui también asistirá en la inauguración de la feria y podrá conocer en primera persona a todos los productores y establecimientos que expondrán en esta. En su estancia en la provincia, Berasategui aprovechará para visitar y poner en valor un territorio gastronómico que conoce a la perfección desde hace años, pues es consumidor habitual de los mejores productos de Castellón, que utiliza en sus restaurantes.
Hay que tener en cuenta que la I Feria de Turismo Gastronómico Castelló Ruta de Sabor contará con una amplia zona de casetas comerciales que conformarán una zona de venta de producto de la provincia Castellón. Para ello la Diputación está ultimando la programación de un completo plan de actividades que englobará desde showcookings o talleres hasta degustaciones
Con ello, el Gobierno intensifica su apuesta por visibilizar y aprovechar las enormes oportunidades que abre la creación de una red de producto turístico gastronómico de la mano de productores, sector turístico y municipios como vía de desarrollo y empleo para los pueblos. Y es que los municipios y las empresas turísticas tendrán otra zona donde mostrar su catálogo de experiencias turísticas vinculadas a los productos autóctonos.
En ese sentido, Roig ha hecho hincapié en que “la feria servirá para generar nuevos embajadores de Castelló Ruta de Sabor, pues servirá para comprobar y dar a conocer al propio sector turístico y a miles de castellonenses que en la provincia tenemos la mejor despensa del mediterráneo y experiencias turísticas que valen mucho la pena y que nos llevan a poner en valor nuestro patrimonio cultural y natural”.