En el anterior post hablé de la cocina nizarda en general, destacando varios platos los cuales hay que probar sin falta si visitas esta preciosa ciudad de la costa mediterránea francesa. Hoy hablaré sobre una receta muy sencilla y perfecta para llevar a cualquier reunión familiar o a cualquier comida de amigos sin tener que recurrir a la típica coca de tomate o de manzana.
La pissaladière es una coca a base de masa de pan con cebolla caramelizada y especiada, decorada con anchoas y olivas negras. Su nombre proviene de la palabra «pissalat», un condimento nizardo constituido por un puré de anchoas, clavo, tomillo, laurel y pimienta que se untaba antes de hornear en la superficie de la pissaladière, antiguamente cerrada por esta masa de pan rellena de una compota de cebolla. En la receta de hoy, simplifico la receta al máximo para hacerla fácil y rápida, pero sin perder ni un ápice de sabor.
INGREDIENTES
-Masa de aceite, de cerveza o de pizza (nos sirve la que nos venden refrigerada lista para su consumo)
-700g de cebolla dulce.
-2 dientes de ajo.
-Una ramita de tomillo fresco.
-4 hojas de laurel.
-Pimienta negra.
-Anchoas en conserva de muy buena calidad.
-Aceitunas negras maceradas en sal.
-2/3 cucharadas soperas de alcaparras.
-Aceite de oliva.
1- Pochar a fuego lento la cebolla cortada en juliana fina con 3 cucharadas de aceite de oliva, los dos dientes de ajo aplastados, el tomillo, el laurel y un par de vueltas de molinillo de pimienta negra.
2- Una vez tengamos caramelizada la cebolla, añadiremos las alcaparras picadas finas y una punta de sal, cocinando a fuego muy lento un minuto más. Transcurrido este tiempo, retiraremos los ajos, el laurel y el tomillo.
3- Extenderemos en una bandeja de horno nuestra masa elegida y dispondremos la cebolla caramelizada por toda la superficie respetando los bordes. Dispondremos las anchoas y las olivas negras decorativamente y hornearemos a 240 grados hasta que esté la masa dorada.
*Podemos disponer la masa en un molde de horno y decorar la superficie con tiras finas de masa cruzadas por la superficie tipo «apple pie» americano.